Repudio la aberrante invasión de Rusia sobre Ucrania del año 2014 y del año 2022, sin embargo, hay que reconocer que Zelenski no está exento de haber cometido errores, y occidente también. Los rusos vieron como una amenaza la expansión de la OTAN, les resultó preocupante no haber podido integrarse a occidente en el pasado, y al no poder integrarse a occidente en el pasado, se sintieron parte del menú y no de los comensales. Por otro lado, también para los rusos es de vital importancia una salida a un mar que no se congele. Esto no es una justificación del nefasto modelo autocrático ruso, que viola los derechos humanos, que discrimina a las minorías sexuales, que reprime opositores, o que aparecen muertos en circunstancias extrañas, sino que este artículo trata de interpretar los intereses rusos. Ellos históricamente han querido en varios momentos de la historia integrarse a occidente, y siempre han sido de alguna u otra manera menospreciados, hasta que un día se cansaron, y con Putin, que en su momento quiso integrarse a occidente, incluso a la OTAN. Por otro lado Ucrania cometió un error en el pasado de desprenderse de su armamento nuclear, y el acercamiento de Zelenski a occidente fue visto como una amenaza geopolítica para Rusia, que prefirió invadir Ucrania antes de que Ucrania, pudiese intentar ingresar a la OTAN. También es cierto que los ucranianos merecen tener su soberanía, que ningún país debe ser invadido en su soberanía, y quizá lo más atinado para Ucrania, sea ser un Estado tapón neutral, un estado multilateral que no sea ni prorruso, ni pro estadounidense, sino que trate de ser neutral geopolíticamente, no integrándose militarmente ni con un bloque ni con el otro, sino ser un estado tapón, neutral y pacífico, a la Suiza, que ha sido neutral, excepto en este conflicto, donde tomó posición. La política es el arte de lo posible, y hoy en día lo posible es esto. Ucrania no está en condiciones hoy en día de defenderse por sí misma sin la ayuda de los Estados Unidos, y por ende, los ucranianos deberán decidir y elegir tener una respetuosa relación con ambos bloques, comerciar con ambos, pero que se respete su modelo político democrático, y que el modelo político ucraniano sea el que los ucranianos puedan elegir en elecciones libres, justas, y democráticas. Lo recomendable en este momento de la historia como medida de corto y mediano plazo es que Ucrania tome esta salida de ser un país neutral y pacífico, para que no sigan compartiendo aún más frontera de la que ya comparten los rusos y la OTAN. Como punto a favor de Zelenski, es que es una persona joven, dentro de 20 años posiblemente Putin no exista más, por morir por causas naturales, como por vejez, en otro contexto político Ucrania podría reclamar diplomáticamente algunos territorios que ha perdido, sin embargo, eso será muy difícil, por la población de habla rusa que existe en Crimea, y que generalmente adhiere a Rusia, políticamente y culturalmente. También otro error de Zelenski, es solicitar el ingreso a la OTAN en medio de un conflicto militar con Rusia, lo que significaría provocar una tercera guerra mundial como ya lo he dicho en reiteradas oportunidades durante los últimos 3 años. Únicamente un imprudente puede solicitar el ingreso de Ucrania a la OTAN en medio de una guerra con Rusia como hizo Zelenski, porque insisto, eso significaría una tercera guerra mundial, entre la OTAN y Rusia. También otro error de Zelenski fue haber entrado en un círculo de frivolidad como cuando su esposa y él posaban para la revista Vogue en el medio de una guerra, no hay nada más poco atinado que adoptar un enfoque frívolo para la política, y mucho más aún en el contexto de una guerra. Me pareció muy valioso de Zelenski que haya decidido quedarse en Ucrania a luchar, sin embargo, cuando uno depende exclusivamente de otro país para hacer la guerra se encuentra en una situación de fragilidad geopolítica importante. Este artículo trata de ser ecuánime, sin ser un partidario de Donald Trump, sino que uno más bien es un adversario de él, y sin tener simpatías por Zelenski y Putin. Ojalá se llegue a una paz, con esta clase política actual o con la que venga, la actual no me cae bien, ni de un lado, ni del otro, pero ojalá tengan un momento de racionalidad para llegar a una paz razonable y posible. Sin embargo, las violaciones a los derechos humanos cometidas por ambos bandos durante esta guerra no quedarán bajo la alfombra, sino que serán una página negra de la historia.
Por otro lado, y seré reterativo en algunas partes, y siendo contrario a Trump, debo reconocer que en la famosa conferencia, tiene razón Trump en sostener que no puede llegar a un acuerdo si insulta previamente a Putin. También tiene razón Vance en la conferencia mencionada en sostener que los insultos antes no llegaron a ningún lugar, sino a una guerra, y que se debe intentar la diplomacia. También tiene razón Zelenski, en dudar del camino diplomático, ya que en el pasado Putin ha roto acuerdos diplomáticos. Asimismo y seré reiterativo, es cierto que Zelenski no está exento de haber cometido errores como ya hemos dicho, como jugar a la frivolidad con la revista Vogue como dije antes, en el contexto de una guerra, o cuando solicitó antes y durante la guerra el ingreso a la OTAN como dijimos anteriormente, ya que solicitar el ingreso a la OTAN luego de la repudiable invasión rusa de Ucrania de 2022, es coquetear con una tercera guerra mundial y lo vengo diciendo hace meses. En su momento no quedaba otra opción que sancionar a Rusia, porque entre accionar militarmente y sancionar, la opción menos mala era sancionar a Rusia para occidente. Sin embargo, las sanciones han generado una restricción de oferta del gas, que ha llevado en su momento a que se elevaran los precios del mismo, generando más ganancias para Rusia. También es cierto, que Ucrania nunca estuvo en condiciones de ganar la guerra, ni siquiera con el apoyo de los Estados Unidos. El único sentido que podía tener la ayuda era generar una guerra de desgaste, para desgastar a Rusia, pero eso no sucedió, sino que solo se extendió la longitud de un conflicto en el cual Ucrania nunca estuvo en condiciones de ganar, como Argentina tampoco nunca estuvo en condiciones de ganar la guerra contra los británicos por las Malvinas en 1982. Extender la longitud de un conflicto en el cual no estás en condiciones de vencer es mandar a la muerte a miles de personas innecesariamente. Reitero que lo que debería considerar Ucrania es ser un Estado neutral y tapón, para conservar algo de autonomía y soberanía política, con un régimen profundamente democrático. Si bien yo dudo de la credibilidad del referéndum de Crimea, también es cierto que la mayoría de dicha población de dicha región es prorrusa como dije antes, aunque a futuro debería realizarse un nuevo referéndum con veedores internacionales para darle mayor transparencia al proceso. A su vez hay que decir que los rusos a lo largo de su historia han querido ser parte de occidente y siempre han sido menospreciados por occidente como dijimos antes, y reitero que incluso Putin quiso ser parte de la OTAN, y al no poder ser parte de la misma, ya no se vió dentro de los comensales, sino dentro del menú, sumado a la expansión de la OTAN. Rusia es un régimen autocrático que viola los derechos humanos, de eso no quedan dudas, también es cierto que desde occidente se debría hacer un mea culpa. Pero pase lo que pase, y ojalá lo que pase sea la paz, no quedarán atrás las gravísimas violaciones a los derechos humanos cometidas por ambos bandos, ya que ambas quedaron registradas en las páginas negras de la historia. Este conflicto pudo haberse evitado, sin embargo, desde ambos lados solo le echaron combustible al fuego.
Amnesty (2024), Los derechos humanos en Rusia:
La voz de Galicia (2022), El día que Rusia quiso entrar a la OTAN:
https://www.lavozdegalicia.es/xlsemanal/historia/rusia-otan-union-sovietica-putin-historia.html
Autor: Emmanuel Ruarte
01/03/2025