Lamentablemente cada nueva administración de Estados Unidos sigue perdiendo la reputación que tenía luego de la segunda guerra mundial. La decadencia en la imagen pública de los Estados Unidos, según mi mirada equivocada o no, comenzó con el gobierno bizarro de Trump, con sus actitudes inhumanas, sus comentarios racistas, y sus dichos bizarros, como cuando propuso inyectarse desinfectante contra la COVID 19. Al gobierno bizarro de Trump, le siguió el bizarro liderazgo de Biden, que parecía estar tan perdido, como si su mente estuviese en otro sistema solar, para que luego llegara al poder hoy en día, otro bizarro gobierno de Trump. Hoy nos encontramos con un Trump, que se confunde a España como un miembro de BRICS, cuando hasta un ciudadano de a pie que no sea especialista en asuntos internacionales sabe que España no es miembro de los BRICS, pero el actual presidente de los Estados Unidos no lo sabe. Trump parece estar tan perdido como Biden, y dónde Isabel Díaz Ayuso lo único que hace es tratar de salvar a Trump de su error, en una actitud de servilismo y sumisión, porque no es que Trump se confundió por su edad, y está bien ayudar a una persona de su edad en apuros, pero está mal cubrir a un ignorante, que comete un error así por ignorante, no por su edad, porque Trump se confundió por ignorante (Nadie te pide tanto Isabel), ella en lugar de despegarse y de llamarse al silencio, decidió adoptar una posición servil. También afirmó Ayuso que los gobiernos de BRICS son dictaduras, quisiera recordarle a Ayuso, que pese a que no me gustan los gobiernos actuales de Brasil e India, ni los actuales gobiernos de los BRICS, son precisamente Brasil e India, países democráticos, con muchos errores e imperfecciones, pero son democracias.
Volviendo a Trump, se observa en sus órdenes ejecutivas, un claro contenido xenófobo y racista, y poco preocupado por la democracia, indultando a supremacistas sediciosos y terroristas que asaltaron el capitolio el 6 de enero del 2021. Parece que Trump considerara que la nación americana formara parte de una unicidad étnica, como si la nación fuese un vínculo étnico y no cultural. Creer que una nación es un vínculo étnico es profundamente polémico y particularmente me recuerda a los gobernantes del siglo XX como Hitler, que implementaron esas espantosas ideas. Singularmente el descendientes de inmigrantes Trump, está en contra de los inmigrantes. Los votantes latinos de Trump, que se vean perjudicados por las medidas racistas de Trump, quizá en este momento empiecen a preocuparse un poco más por informarse más, porque si lo hubiesen hecho con fuentes confiables, no habrían votado a Trump, del cual muchos probablemente comenzarán a cuestionarse en haberlo votado, otros no probablemente. Por su parte, mientras Elon Musk, aparece con gestos espantosos en público, el se va a encargar ahora de estar en los dos lados del mostrador, formando parte de las desregulaciones de la economía de la cual forma parte, mientras su empresa construye autos con una espantosa estética. Por otro lado, que cada persona con su vida privada que haga lo que quiera, pero si Musk va a ejercer la función pública, debería dejar de lado, esa vida desornedada que se le atribuye, porque el poder es una responsabilidad, si alguien quiere consumir estupefacientes, que no se dedique a la función pública, que sea artista o rockstar, pero no hombre de Estado. Si no sos político, ni funcionario, hace lo que quieras con tu vida privada, pero mientras seas político o funcionario, lo que hagas a partir de ahí, tu vida privada ya no es privada, sino pública, por ser político u hombre de Estado. Lamentablemente la primera magistratura de los Estados Unidos comenzará con una coherencia, ser bizarra como la anterior, el único gesto comprensible que tuvo Trump, es que aplicó sanciones a Cuba, sanciones que Biden había retirado, quizá eso es lo único bueno que ha hecho Trump hasta ahora, sancionar a Cuba como país patrocinador del terrorismo, y observar la importancia geopolítica de Groenlandia, pero dicha importancia geopolítica, no puede violar el derecho internacional, porque si lo viola, Trump perdería toda autoridad moral para indignarse o sancionar, cuando un país que no sea Estados Unidos, invada a otro o viole el derecho internacional. Mientras tanto los chinos y los rusos ven con atención y quizá con risa lo que sucede en Estados Unidos, mientras China lamentablemente se convierte en un actor hegemónico en el mercado internacional, o casi hegemónico con el que no se puede competir, por su bajo costo laboral y sus subsidios a la producción, Estados Unidos desde 2016 tiene gobiernos bizarros, que no hacen más que humillar la reputación de su país y la de parte de occidente, si uno desea tener un occidente fuerte, defensor de las democracias, las presidencias de Trump y Biden, le han hecho mucho daño a la tierra de estadistas como Abraham Lincoln y Franklin Delano Roosevelt. Por último, las amenazas de Trump, en términos de defensa o en términos comerciales, pueden hacer que los que se sientan amenazados, terminen teniendo lazos más fuertes con los adversarios de Washington, y aunque a México no le conviene tensar su relación con EEUU por sus vínculos comerciales, la crisis de los misiles como antecedente histórico no puede dejar de pensarse, aunque este último escenario, es poco probable, no imposible de volver a repetirse en la historia de la humanidad, pero sí poco probable actualmente. Insisto, a veces el tono amenazante en términos geopolíticos y económicos de defender tu seguridad nacional, muchas veces generar el efecto contrario, de que los países prefieran aún más priorizar su comercio con China, que con las américas y la UE. El diálogo y la persuasión, es mejor y más persuasivo que la amenaza, ojalá Trump lo entienda. Por ahora la tierra de Lincoln y de FDR, no se merece la clase política actual que tiene, empezando por su actual presidente. Y los países sin tanta dependencia de Washington, pueden permitirse un occidentalismo multilateral, como yo lo defino, mientras el bizarro liderazgo de Trump siga, como el caso de Francia y su especie de occidentalismo autónomo, como uno lo define, siempre y cuando, gobierne el partido de Macron, u otro nacionalista y centrista moderado como Macron, y no el populismo de izquierda de Mélenchón, ni el populismo de derecha de Le Pen.
Fuentes:
Expansión, (2015) Donald Trump se burla de un reportero con discapacidad: https://www.youtube.com/watch?v=7jiYCEr_pYU
El español, (2025) Donald Trump confunde a España con un país de los BRICS y amenaza con imponer aranceles del 100%: https://x.com/elespanolcom/status/1881594842448605513
Euronews (2020) Trump propone inyecciones de desinfectante contra el COVID-19, escandalizando a la ciencia: https://www.youtube.com/watch?v=LYw0-wKeiGQ
Expansión (2024), Meloni sale en auxilio de Biden en su último despiste:
https://www.youtube.com/watch?v=oubawRIG91Y
DW Español (2025), Trump indulta a 1.500 condenados por asalto a Capitolio [Noticiero completo]:
https://www.youtube.com/watch?v=8V3_AY-JB0A
DW Español (2025), Las raíces migratorias de Donald Trump: https://www.youtube.com/watch?v=4uszEO2-F9g
Diario AS (2025), Peculiar felicitación de Díaz Ayuso a Trump, con mensaje para España y BRICS:
https://www.youtube.com/watch?v=oLaLJRlSYfY
La vanguardia (2025) Musk hace un gesto parecido al saludo nazi en la investidura de Trump:
https://www.youtube.com/watch?v=pH9XVD9zRak
La Nación (2024) Elon Musk acusado de consumir drogas ilegales; temen que el hábito ponga en riesgo sus empresas: https://www.youtube.com/watch?v=epP2m8f1S6g
World Steel Association, (2023), World Steel in Figures: https://worldsteel.org/data/world-steel-in-figures-2023/
Diario AS, (2022) ¿Cuántas bases militares tiene Estados Unidos y dónde están en España y en Europa?: https://as.com/actualidad/cuantas-bases-militares-tiene-estados-unidos-y-donde-estan-en-espana-y-en-europa-n
RFI (2024) El acero chino, la “bomba atómica” que amenaza a la industria siderúrgica de América Latina: https://www.rfi.fr/es/m%C3%A1s-noticias/20240415-el-acero-chino-la-bomba-at%C3%B3mica-que-amenaza-a-la-industria-sider%C3%BArgica-de-am%C3%A9rica-latina
Ministère de l'Europe et des Affaires étrangères (2020) La France et l'OTAN:
Autor: Emmanuel Ruarte
21/01/2025