El rostro de Merkel en la foto que uno seleccionó, me pareció representativa, de lo que me sucede cuando oígo a Victoria Villarruel, a Javier Milei, a Maduro, Trump, Grabois, Cristina Kirchner, Díaz Canel, Alice Weidel, Ortega, etc. Que la argentina del presidente Milei se retire de la organización mundial de la salud (OMS), al igual que lo hace Trump, evidencia no sólo un acto irresponsable, sino también una total sumisión y actitud de lamebotas por parte del presidente argentino, en relación al presidente actual de los Estados Unidos, que es tan vergonzoso, como las presidencias que tuvieron los Estados Unidos desde 2016 en adelante. La de Biden, por la cantidad de bloopers que ha tenido en política exterior, o mejor dicho, él personalmente, y la de Trump por alentar una turba que asaltó el capitolio de los Estados Unidos atentando contra la democracia de dicho país, sino también por ser un líder y un presidente absolutamente ridículo y bizarro. Quizá el único objetivo del gobierno argentino, en retirarse de la Organización Mundial de la Salud, al igual que lo hace Trump, se trate no solamente, de una actitud de lamebotas para congraciarse y lamerle las botas al presidente actual de los Estados Unidos, en función de que Trump, haga mayor lobby para la Argentina dentro del Fondo Monetario Internacional, con un gobierno incapaz de generar dólares propios, sino también, quizá obedezca a una estrategia, de congraciarse con un sector de la ciudadanía que cree en ridículas ideas conspirativas, tanto en Estados Unidos como en la Argentina. Incluso de estas tierras conspirativas no solo se cuelga Milei y Trump, sino también Victoria Villarruel, recordada como una señora bizarra, que quiso colgarse de los triunfos de la Selección Argentina, luego de que el futbolista Enzo Fernández se disculpara atinadamente por una canción espantosa. Canción racista, que apelaba a que si una persona tenía padres de una nacionalidad, no podía tener nacionalidad francesa, cuando cualquier bruto, sabe perfectamente, que si tus padres son de otro país, pero vos naciste en la Argentina sos argentino, y si naciste en París sos francés, independientemente del origen de tus padres, es decir, solo un bruto puede crear una canción tan estúpida, y solo un bruto o ignorante o un ventajita, puede defender dicha canción como hizo Villarruel, solamente con el objetivo de sacar una ventajita política, para colgarse de la selección Argentina, como una arrastrada e interesada. Lo más ridículo de Villarruel, es que incluso quiso colgarse de la Selección Argentina, cuando ya atinadamente, Enzo Fernández se había disculpado. Volviendo a nuestro tema, estas ridículas teorías conspirativas en las que creen parte del electorado de Trump, Milei y Villarruel, aunque no todo el electorado de dichos políticos, fomentan una desconfianza en los organismos multilaterales, cómo hacen los populismos de izquierda y derecha. Los populismos de izquierda siembran desconfianza y ridículas teorías conspirativas en contra del Fondo Monetario Internacional, como si estuviésemos en la época de Anne Krueger, y muchos populismos de derecha siembran ridículas teorías conspirativas en relación a las minoría sexuales, étnicas, religiosas, como así también en las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud, entre dos organismos. En relación a la Argentina ambos populismos, como el populismo de izquierda de Cristina Kirchner, y el populismo de derecha de Milei y Villarruel, no solo apelan a una desconfianza en los organismos multilaterales, sino también a un dogmatismo económico heterodoxo en el caso de Cristina kirchner y ortodoxo en el caso de Javier Milei. El dogmatismo heterodoxo de Cristina Kirchner, pareciera creer en una política sin ajustes, en una expansión permanente sin límites como si no existiesen los ciclos económicos. En el caso de Javier Milei, yendo al otro extremo, considera que la economía es un ajuste permanente sin límites y sin fin, cuando en una depresión económica como en 1929 te ves obligado a adoptar un enfoque más expansivo, y en un contexto de alta inflación, y con una economía sobrecalentada, te ves obligado a adoptar un enfoque restrictivo, por eso los dogmatismos ortodoxos y heterodoxos, no son más que la evidencia de una profunda precariedad intelectual, no solo en sus líderes, sino también en parte de su electorado.
Por otro lado, como he dicho en otras oportunidades, el estatismo bobo como le digo, al fundamentalismo estatista de Cristina Kirchner, que ha aplicado aranceles a productos que no se fabricaban localmente o que no tenían un sustituto local, es decir, que se aplicaban en muchos casos aranceles a productos importados que no tenían reemplazo local, en definitiva, aplicando el arancel para proteger un producto local que no existía, a menos que la aplicación de muchos de sus aranceles haya sido únicamente por motivos recaudatorios, perjudicando el bolsillo del consumidor. Y en el caso de Trump, aplica aranceles en muchos casos como una especie de sanción económica, que conlleva un efecto recaudatorio para el gobierno que él preside, y un perjuicio para el consumidor estadounidense. Aplicar un arancel como he dicho en otras oportunidades, con motivo de proteger un sector productivo local, que no puede competir con un producto más económico extranjero, no está mal. También es cierto, como siempre digo, que en muchas oportunidades sobreproteger un sector productivo local que no tiene competencia local, ni extranjera puede hacer que ese productor produzca su producto de manera ineficiente al tener garantizada su demanda y al no tener competencia. Sin embargo, cuando se ven amenazadas muchas personas en sus puestos de trabajo, o cuando un sector es estratégico como el acero, no puede competir con el acero extranjero al ser más económico, debe existir un arancel al acero proveniente del extranjero, para no fundir al sector acerero local, porque la producción de acero es un bien estratégico, no solo para la industria comercial, sino también para la industria de la guerra, entre otros usos, etc. Si las políticas aperturistas del presidente argentino, parecen desconocer el contexto internacional que dificulta que las industrias de las Américas y la Unión Europea puedan competir en igualdad de condiciones con China, no por un discurso antichina, ya que dicho país merece su respeto, como lo merecen todos los países del mundo, pero debemos reconocer que si bien nos conviene mucho importar de Asia lo que por ahora no producimos, y que el gigante asiático nos reconoce nuestro reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, también es cierto que las industrias de China en muchos casos, son amenazas para la industria local Argentina que necesita proteger determinados sectores estratégicos, como el acero, la energía, la industria automotriz, y la producción de línea blanca, entre otros, frente a la potencia industrial del momento que es China. También es cierto, que el abordaje multilateral que requiere una política exterior seria, no implica la llegada de bases de investigación científicas o militares al territorio nacional. Por eso, quién les escribe, está en contra de la existencia de una base de investigación espacial de China en Neuquén, como también está en contra de una base militar conjunta con los Estados Unidos en Tierra del Fuego. La política exterior francesa, por dar un ejemplo, no concibe la presencia de bases extranjeras dentro de su territorio, siguiendo el concepto de ser aliado de occidente pero sin ser vasallo, y considerando el legado soberanista de Charles de Gaulle. Si el gobierno argentino dice, estar preocupado por la soberanía en relación a la OMS, es falso, ya que la OMS no es una amenaza para la soberanía de Argentina, no impone políticas a la Argentina, y lo que sí son afectaciones a la soberanía Argentina y más particularmente a la soberanía territorial argentina y a la soberanía de la política exterior argentina son las bases extranjeras en territorio argentino sean de China o de los Estados Unidos o de cualquier otro país del mundo, como así también, nuestro justo reclamo por las Islas Malvinas. La Argentina tiene derecho a identificarse con occidente en función de los valores democráticos que representa la civilización occidental, sin embargo, la implicación, en esa comunidad de valores democráticos, no implica no tener un proyecto de política exterior que sea una especie de autonomía heterodoxa, como el modelo de defensa francés, occidental, nacionalista, soberano, autónomo y multilateral. Por último y volviendo al tema de la OMS, es tan clara la idea de adorarle la píldora a Trump por parte de Milei, que sale de la OMS, pero sigue en la OPS, que depende de la OMS. Desconocemos las consecuencias de haber salido de la Organización Mundial de la Salud, pero el mensaje que se da a la comunidad internacional por parte del gobierno argentino y del gobierno de Trump, es sumamente peligroso e irresponsable, con la salud global, y con la salud dentro de sus países.
Por último una diputada del presidente Milei, utilizó difundió en su momento rídiculas teorías conspirativas, eso también es bastante rídiculo y populista.
Fuentes
Ámbito Financiero, (2025), Que implica la salida de la OMS luego de la decisión del Gobierno: https://www.ambito.com/politica/que-implica-la-salida-la-oms-luego-la-decision-del-gobierno-n6110369
World Steel Association (2023), World Steel in Figures: https://worldsteel.org/data/world-steel-in-figures-2023/
RFI (2024), El acero chino, la “bomba atómica” que amenaza a la industria siderúrgica de América Latina:
SWI swissinfo.ch (2023) Macron afirma que ser «aliado» de EEUU no significa ser «vasallo»: https://www.swissinfo.ch/spa/macron-afirma-que-ser-aliado-de-eeuu-no-significa-ser-vasallo/48431700
Diario AS, (2022) ¿Cuántas bases militares tiene Estados Unidos y dónde están en España y en Europa?: https://as.com/actualidad/cuantas-bases-militares-tiene-estados-unidos-y-donde-estan-en-espana-y-en-europa-n/
Chequeado, (2024) Las 3 teorías conspirativas que difunde la diputada nacional Lilia Lemoine en este video viral son desinformaciones:
Autor: Emmanuel Ruarte
7/02/2025